10.01.2014

Jornada de monitorización y telecontrol de consumos energéticos en el edificio Enertic



A3E -Asociación de Empresas de Eficiencia Energética- organiza a través de Inergetika, empresa perteneciente al clúster de empresas Smart Energy de Fomento San Sebstián, una jornada en torno a la monitorización y telecontrol de consumos energéticos.

Tal y como podreis ver en el programa adjunto, GFT presentará el caso de éxito "Sistema de Telegestión mediante KNX en centros educativos"

Esperamos vuestra asistencia!

11.21.2013

SMART CITY en bajo Bidasoa

Esta semana se celebra en Barcelona el Congreso Mundial de Smart Cities, una cita en la que ayer se presentó Smart Land Bajo Bidasoa, el proyecto conjunto de Irun y Hondarribia que permite visualizar de forma integrada y en tiempo real infinidad de datos relativos a diferentes servicios públicos (tráfico, policía, abastecimiento de aguas, gestión de residuos, alumbrado público, sistemas de riego.), cruzarlos entre sí y analizarlos después para tomar decisiones.


Se trata de un 'cerebro' que recibe múltiple información y la procesa para actuar luego del modo más inteligente. Para ello, se ha implantado una estructura que incluye: 32.000 sensores que captan datos de consumo de agua en tiempo real; red de comunicaciones 'Wimax'; sistema GIS; bolsas de basura con tag de identificación RFID; farolas inteligentes; solución vertical para la gestión de agua, residuos y limpieza viaria 'Erlea'. Además de la información que remiten todos estos sistemas, la ciudadanía cuenta también con una aplicación para sus Smartphone desde la que puede interactuar y enviar información e incidencias diversas que tienen lugar en la comarca.

Seguir Leyendo

9.11.2012

Vitoria acogerá una conferencia nacional de edificios sostenibles en noviembre.

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria, Idoia Garmendia, y el presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Javier Crespo, suscribieron el pasado día 4 un acuerdo de colaboración por el que la agrupación se convertirá en 'protector green' y promoverá actividades que fomenten y divulguen el concepto de eficiencia energética.

La conferencia se complementará con una feria expositiva, con aproximadamente 20 stands que mostrarán los principales logros y beneficios de la aplicación de esta tecnología. Además se llevarán a cabo dos exposiciones ligadas al estándar Passivhaus.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), una asociación sin ánimo de lucro, tiene como objetivo promover la consecución de edificios de muy alta eficiencia energética a nivel nacional -edificios de consumo de energía «casi nulo»- a través de la divulgación del estándar Passivhaus.

Enlaces externos:
www.vitoria-gasteiz.org

www.plataforma-pep.org 

II Congreso de Eficiencia Energética Eléctrica e3+.

La eficiencia energética eléctrica es la reducción de la potencia contratada y energía eléctrica demandada a la red sin que afecte a las actividades normales realizadas en un edificio, industria, o procesos de transformación.

Independientemente de la definición, la eficiencia energética es un asunto de gran importancia estratégica en el mercado económico de la sociedad. Los objetivos técnicos, energéticos, medioambientales y económicos en una instalación eléctrica, son razones más que suficientes para que nos animen a realizar un control sistemático y constante de los parámetros necesarios para tener una instalación eficiente.

Este II Congreso e3+ pretende ser nuevamente un foro de encuentro entre científicos y técnicos de centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector de la energía eléctrica interesados en las diferentes áreas temáticas relacionadas con la utilización más eficiente de la energía eléctrica, en los sectores residencial, terciario e industrial. En el mismo, se tratarán temas relacionados con dispositivos de mejora de la eficiencia, microcogeneración, redes inteligentes, nuevos desarrollos en iluminación o sistemas de gestión de la demanda, entre otros.

Las Áreas Temáticas sobre las que versarán las ponencias que se presenten en el Congreso serán las siguientes:
  • I. Eficiencia Energética Eléctrica en el sector residencial.
  • II. Eficiencia Energética Eléctrica en el sector terciario.
  • III. Eficiencia Energética Eléctrica en el sector industrial, infraestructuras y movilidad.
Datos de Congreso
  • Lugar de celebración y fecha: IFEMA Auditorio Sur. Madrid, 24 de octubre de 2012.
  • Cuota de inscripción: 80,00 € (18% IVA incluido). El importe de la cuota deberá hacerse efectivo antes del comienzo del Congreso.
  • Más información: Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, Teléfono: 91 353 21 97 y e3plus@fenercom.com

FENERCOM

6.19.2012

Colaboración con Fomento San Sebastián

Gftprojects culmina esta semana su colaboración con Fomento San Sebastián S.A., para el lanzamiento de la nueva guardería y consigna que inagurarán el mes que viene en la plaza Gipuzkoa de San Sebastián, concretamente en el espacio donde se encontraba ubicada la antigua charcutería "Casla", con el objetivo de dinamizar el comercio donostiarra.

1.30.2012

El IDAE financia proyectos de ahorro energético en pymes

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, organismo dependiente del Ministerio de Industria, acaba de presentar el proyecto "Impulsando pymes", una iniciativa cuyo objetivo es informar a las Pequeñas y Medianas Empresas sobre las posibilidades de financiación directa que tienen "para la realización de nuevos proyectos de inversión en el ámbito energético". Porque la competitividad de nuestra economía pasa, indefectiblemente, por que nuestra industria sea capaz de fabricar sus productos con menos energía que la competencia.

Seguir leyendo 


Más información: www.impulsandopymes.com

Problemas Técnicos

El primer post después de este parón informativo es simplemente para disculparnos por la imposibilidad de acceder al contenido de gftprojects. Los problemas técnicos derivados del dominio, nos han impedido daros el servicio que mereceis.

gftprojects vuelve con fuerza en el 2012!!!