11.21.2013

SMART CITY en bajo Bidasoa

Esta semana se celebra en Barcelona el Congreso Mundial de Smart Cities, una cita en la que ayer se presentó Smart Land Bajo Bidasoa, el proyecto conjunto de Irun y Hondarribia que permite visualizar de forma integrada y en tiempo real infinidad de datos relativos a diferentes servicios públicos (tráfico, policía, abastecimiento de aguas, gestión de residuos, alumbrado público, sistemas de riego.), cruzarlos entre sí y analizarlos después para tomar decisiones.


Se trata de un 'cerebro' que recibe múltiple información y la procesa para actuar luego del modo más inteligente. Para ello, se ha implantado una estructura que incluye: 32.000 sensores que captan datos de consumo de agua en tiempo real; red de comunicaciones 'Wimax'; sistema GIS; bolsas de basura con tag de identificación RFID; farolas inteligentes; solución vertical para la gestión de agua, residuos y limpieza viaria 'Erlea'. Además de la información que remiten todos estos sistemas, la ciudadanía cuenta también con una aplicación para sus Smartphone desde la que puede interactuar y enviar información e incidencias diversas que tienen lugar en la comarca.

Seguir Leyendo